Cable UTP
UTP es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede traducirse como "Par Trenzado no blindado"). El cable UTP, por lo tanto, es una clase de cable que no se encuentra blindado y que suele emplearse en las telecomunicaciòn.
El cable de par trenzado fue creado por el britànico Alexander Grahan Bell (1847-1922). Se trata de una vía de conexiòn con un par de conductores eléctricos entrelazados de manera tal que logren eliminar la diafonía de otros cables y las interferencias de medios externos.
Tras la invención del telèfono, su cableado compartía la misma ruta con las líneas de energía eléctrica. Sin embargo, se producían interferencias que recortaban la distancia de las señales telefónicas.
Para evitar esto, los ingenieros comenzaron a cruzar los cables cada cierta cantidad de postes, para que ambos cables recibieran interferencias electromagnéticas similares. A partir de 1900, los cables de par retorcido se instalaron en toda la red norteamericana.
Se conoce como "còdigo de colores de 25 pares" alsistema que se utiliza para identificar un conductor en un cableado de telecomunicaciones con cables UTP. La primera agrupación de colores sigue el orden blanco-rojo-negro-amarillo-violeta, mientras que el segundo conjunto cromático es azul-naranja-verde-marrón-gris.
El subconjunto más frecuente de estos colores es blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marrón y marrón.
Entre las limitaciones que presenta el cable UTP se encuentran su escasa efectividad cuando se intenta conectar puntos muy remotos, el ancho de banda de la transmisiòn y la velocidad. Además, tanto las interferencias como los ruidos que provengan del medio por el que pase el cable influyen en la calidad de la comunicación, por lo que es necesario, además del recubrimiento y la técnica del trenzado, amplificar la señal cada una cierta cantidad de kilómetros, que es de un promedio de 2,5 en el caso de una conexión digital y del doble para una analógica.
Por otro lado, como puntos fuertes de los cables UTP, cabe destacar que son accesibles a nivel económico y que su implementaciòn es sencilla y eficaz para solventar muchos de los problemas que presentan las redes básicas de comunicaciòn.
De los cables que presentan cuatro pares de trenzas suelen usarse tan sólo dos: uno que envía informaciòn y otro que la recibe. Sin embargo, ambas tareas no pueden ser realizadas simultáneamente, por lo que el tipo de conexión se considera half duplèx. Cuando, en cambio, se usan los cuatro a la vez, dichos trabajos pueden realizarse en forma paralela, y esto se conoce como full duplèx.
Clases de cables
![](https://1dc49f0231.cbaul-cdnwnd.com/32cc4e8b833fd7f3d2d03837e63117b0/200000038-6d7246f67e/1361018345.jpg)
- El UTP, propiamente dicho, que se usa en distintas clases de conexiones locales. Su fabricación no es costosa y son de simple utilización, aunque una de sus desventajas es la mayor aparición de fallos que en las otras clases de cables, así como su pobre desempeño cuando la distancia es considerable y no se regenera la señal.
- El STP, o par trenzado blindado, que sí posee un recubrimiento aislante para proteger la transmisión de potenciales interferencias. Entre sus usos se cuentan las redes informáticas Ethernet y Token Ring y cabe mencionar que su precio es superior al de los UTP.
- El FTP, o par trenzado blindado globalmente, que se trata de cables protegidos contra las interferencias de una forma mucho más eficaz que el UTP.
- S/FTP significa Par Trenzado Completamente Blindado para proyección. Este es un tipo especial de cable que utiliza múltiples versiones de blindaje metálico para bloquear la interferencia externa de interrumpir las señales transmitidas a través de los cables. Incorpora los métodos empleados por otros cables para lograr la máxima protecciòn.
- S/STP: Para aplicaciones fijas , este cable es de cobre de 4 pares , con conductores de 24 AWG de cobre sólido y aislado con poliolefina. Los pares son blindado individualmente con cinta de aluminio / poliéster y agrupadas en una trenza de cobre estañado . Envoltura en termoplástico y no llama material de reproducción , color gris ( RAL 7001 ) . Este cable se utiliza para la transmisión de alta velocidad de la voz y datos entre los sistemas centrales y periféricos para frecuencias de hasta 600MHz , para aplicaciones C de clase en sistemas de cableado estructurado para edificios.
![](https://1dc49f0231.cbaul-cdnwnd.com/32cc4e8b833fd7f3d2d03837e63117b0/200000039-c809fc9fd4/929999770_346.jpg)