Inalàmbrica

El término red inalambrica (wilwess network) se utiliza en informàtica para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnèticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
 
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
 
Tipos de redes inalámbricas
Según su cobertura, las redes inalámbricas se pueden clasificar en diferentes tipos:
 
  • WPAN (Wireless Personal Area Network): en este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en:
    • HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central).
    • Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1).
    • ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domòtica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo).
    • RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos.

  • WMAN (Wireless Metropolitan Area Network): Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologìas basadas en WIMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicaciòn como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).
  • WWAN (Wireless Wide Area Network): una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecomunication System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.